Las últimas
elecciones de la República
tuvieron lugar el 16 de febrero de 1936. Resultaron tensas y muy competidas,
con una participación del 70%. Pese a presentarse muchos partidos, estos
estuvieron agrupados en dos grandes coaliciones:
sábado, 31 de marzo de 2018
viernes, 30 de marzo de 2018
Un país entre tinieblas
Los escándalos, la corrupción generalizada y la falta de respuestas a los problemas de la población están permitiendo que regresen los viejos autoritarismos de los años 30 del siglo XX
jueves, 29 de marzo de 2018
El aula de la vida
Todos
tenemos en la cabeza aquel curso, aquella clase, aquellos compañeros, aquellos
profesores... Profesores, que nos seguían en el día a día y, a pesar de darnos
su ayuda siempre que lo necesitábamos, son con los que más hemos discutido.
Muchos de ellos nos han visto crecer, madurar y formarnos como personas, nos
han soportado en los malos momentos y en los buenos, disfrutaban con nosotros.
Algunos, incluso, han llegado a influirnos y marcarnos de una manera especial,
diferente al resto. Todo esto nos ha pasado en algún momento y, creo decir con
seguridad, que a esta redacción también le ha sucedido.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Tres malos pasos
La historia
de la gestión de un administrador público no debería ser una losa que impidiera
su servicio a los ciudadanos, pero sí debiera de ser un buen indicador de áreas
administrativas (pese a su formación y sus cualidades humanas) que debieran
estar vedadas a ciertos políticos, cuya mala suerte, negligencia o
incapacidad no hacen recomendable que
persistan en sus vanos intentos por
hacer las cosas bien.Un caso de esta situación se ha vivido en Santander en los
últimos años.
martes, 27 de marzo de 2018
Atelier des junes
lunes, 26 de marzo de 2018
Azules
La conocí cuando solo era una niña sentada en un pupitre, con una sonrisa amplia, una mirada luminosa y una cabeza inquieta y anhelante. Hoy la he visto en la portada de una revista de éxito. Ha perdido peso, tiene la mirada más triste y ya no decide sobre si misma, pero ha cumplido un sueño esperado, y eso cree que la hace feliz. Y es que a veces, buscando el cielo nos ahogamos en el mar, porque todo nos parece azul, y no distinguimos sus tonos.
domingo, 25 de marzo de 2018
Y Meghan dijo si
Envuelta en
seda, como un regalo. Así posaba no hace mucho Meghan Markle para Vanity Fair
un poco antes de que se conociese que su pose es la de una princesa. Pintada
como una sonrisa, con ese aire estudiadamente natural y desenfocado se ha
presentado al mundo a la nueva pieza de la familia real británica, aun cuando
nada hará de ella una persona anónima ni convencional.
sábado, 24 de marzo de 2018
XI Congreso de educación de Cantabria
Cantabria ya está preparando el XI Congreso regional de evaluación para el cual ya está abierta la inscripción. Este XI
Congreso regional de Educación, que se celebrará los días 10 y 11 de abril de
2018, pone la mirada en una cuestión prioritaria para la comunidad educativa de
Cantabria: el plurilingüismo y los planes lingüísticos de centro.
jueves, 22 de marzo de 2018
Día mundial del agua
Como suele ser habitual todos los años, el 22 de marzo se organiza el Día Mundial del Agua, con la intención de que la gente tome conciencia de la importancia que tiene la preservación de este elemento, vital y esencial para la vida. Un día de recuerdo de la necesidad de proteger la calidad del agua, su equitativo reparto entre todos los seres humanos, y evitar su agotamiento.
La Guerra civil española en imágenes
Uno de los
periodos más trágicos de nuestra historia es, sin duda la guerra civil, como
ejemplo del fracaso del dialogo entre la variedad social y nacional de nuestro
país y como síntoma del fracaso de los anhelos pacíficos de la población,
mostrados en el periodo republicano. Dos vídeos van a situarnos en ese contexto
histórico.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Básico 27. El Frente Popular
En esta penúltima entrega de los básicos de historia de España en segundo de bachillerato de Cantabria, vamos a estudiar la última fase de la República Española: "Explica las causas de la formación del Frente Popular y las actuaciones
tras su triunfo electoral, hasta el comienzo de la guerra."
martes, 20 de marzo de 2018
El valor de un año jubilar lebaniego
Celebramos
este años uno de los eventos más importantes de nuestra cultura, el año jubilar
que marca la reliquia de la cruz de Cristo en Liebana
lunes, 19 de marzo de 2018
La democracia coge temperatura
En nuestra
inocencia, allá cuando éramos críos y nuestros profesores de sociales nos
lanzaban sus apologías sobre el sistema, siempre hemos pensado en los políticos
como esos adalides de la verdad y la justicia con la vista alzada a lo más alto
de la humanidad, como queriéndonos llevar al cielo.
domingo, 18 de marzo de 2018
Corrección del examen de economía 4/23
En esta presentación podrás encontrar una guía para entender la resolución del examen global de economía 4 de la segunda evaluación de este curso
Básico 26. El Bienio Rectificador y la Revolución de 1934
Las elecciones de noviembre de 1933 tuvieron como resultado un vuelco
electoral hacia el centro derecha, iniciándose el llamado Bienio Negro, Bienio
radical-cedista o Bienio rectificador.
Es difícil
establecer que la derecha se impusiera en las elecciones, pues los partidos de
centro republicano se aliaron en algunas circunscripciones con ella y en otras
con el PSOE, pero podemos dar por valido que la derecha obtuviera 3.365.700
votos frente a los 3.118.000 votos de la izquierda.
sábado, 17 de marzo de 2018
La energía está en el aire
Que España es una continua fuente de talentos es tan cierto como que la investigación en nuevas energías muchas veces esta abandonada o tratada como un entretenimiento de ciertas mentes que bullen ideas peregrinas.
viernes, 16 de marzo de 2018
Básico 25. La Constitución de 1931
La elección
de Cortes constituyentes era el primer paso para consolidar el régimen
democrático. El gobierno
provisional reformó, por decreto de 10 de mayo, el sistema electoral,
introduciendo modificaciones democratizadoras en la vieja ley de 1907.
jueves, 15 de marzo de 2018
Entre elegir y votar
Los
doctrinarios del XIX ya realizaron en su momento una separación entre el
componente pasivo y activo del voto. Una distinción que no buscaba clarificar
la distinta naturaleza de ambos derechos, sino que abría la puerta a
triquiñuelas legales que alejaran del poder a quienes, menos dotados de poder y
dinero, podían así ser “discretamente” apartados de la escena política.
miércoles, 14 de marzo de 2018
Básico 23. El gobierno provisional de la II República
Abordamos
en esta presentación el segundo tema de la historia de la
II República Española, el gobierno
provisional y las primeras reformas.
martes, 13 de marzo de 2018
El presupuesto público
Una de las
herramientas más importantes para evitar los fallos de mercado y planificar el
futuro de una sociedad es el presupuesto del estado. En este tema
comprenderemos cuales son los agregados de ingresos y gastos y la la situación
del actual sistema de pensiones y binestar público.
lunes, 12 de marzo de 2018
Las primera civilizaciones (presentación)
La civilización
empezó hace poco menos de 10.000 años en Mesopotamia y desde allí se extendió a
todo el planeta. Esta presentación te resume y te aporta imágenes y mapas sobre
esas primeras civilizaciones, el Egipto Antiguo y los primeros pueblos de la Península Ibérica.
domingo, 11 de marzo de 2018
Básico 24. El Bienio Reformador (1932-1933)
Tras el
periodo transitorio que representaron el gobierno provisional y las cortes
constituyentes de 1931, la primera legislatura republicana estuvo marcada por
un intenso programa reformista llevado a cabo por el gobierno
republicano-socialista. Este es el esquema que has de seguir para redactar este
básico y esta la presentación que te explica los pasos.
La segunda Guerra Mundial (Presentación)
El tema 8
es el primero de la tercera evaluación, en la que estudiaremos la segunda mitad
del siglo XX y los comienzos del siglo presente. En este caso vamos a estudiar,
con esta representación los hechos, las causas y las consecuencias a futuro de la Segunda Guerra Mundial
sábado, 10 de marzo de 2018
¿Por que estudiar hasta los 18?

Todo el sistema educativo esta montado bajo la premisa de luchar contra la exclusión social, favorecer la igualdad de oportunidades y crear una sociedad justa, basada en individuos con formación espíritu critico y capacidad creativa. Hasta ahora ese era el objetivo. Las sociedades occidentales, tan anglosajonamente pragmáticas han incluido entre las finalidades de sus sistemas educativos dos premisas más, tener a los chavales fuera de circulación para que no molesten, alojados vamos, en los colegios e institutos, y crear seres con una alta capacidad productiva, buenos productores y buenos consumidores.
viernes, 9 de marzo de 2018
La raices de la literatura china contemporánea
Más que el nobel 2012 al novelista chino Mo Yan, la expansión economica china ha llamado la atención sobre una poco seguida narrativa, que no había sido considerada de alta calidad hasta fines del siglo XIX. Y ello pese a que los interesados en esta rareza editorial, han tenido la oportunidad de descubrir autenticas joyas. Novelas inmensas en su temática, en su palabra y en los sucesos abordados. Durante el siglo XVIII surgieron obras como “El sueño del pabellón rojo”, una novela, como dijo Borges, “infinita”. Obras como “El erudito de las carcajadas”, “Viaje al Oeste”, “Historia de los tres reinos” o A orillas del agua”. Todas ellas obras repletas de líneas argumentales derivadas del eje principal, decenas de personajes y el intrincado y anárquico discurrir de los acontecimientos. En una estructura narrativa muy compleja que atrapa, envuelve y obliga a un titánico esfuerzo de concentración por parte del lector.
jueves, 8 de marzo de 2018
Comentario de Texto. La constitución de 1931
Este texto
es un fragmento de la constitución republicana de 1931, marco legal de uno de
los intentos democráticos de nuestro país. Es un comentario amplio, que
introduce nuevos personajes e ideologías, por lo que debes estar muy pendiente.
Como siempre, en la etiqueta historia-tp8 encontrarás todos los recursos para
este texto. Pincha sobre los términos subrayados y accederás a su explicación.
Si hace doble clic sobre cualquier palabra nuestro diccionario te la resolverá
miércoles, 7 de marzo de 2018
Básico 23. El gobierno provisional de la 2ª República
"Diferencia
las fuerzas de apoyo y oposición a la República en sus comienzos, y describe sus
razones y principales actuaciones."
martes, 6 de marzo de 2018
Embajadores europeos
Hoy
queremos presentaros a uno de los grupos embajadores, grupos de chicas y chicos
que este año difunden los valores y las acciones del Parlamento Europeo. Son
compañeros y compañeras de 3º de ESO que están preparando actividades para la
semana del 9 de mayo, y así celebrar el Día de Europa. Con todos vosotros ..
lunes, 5 de marzo de 2018
¡Delenda est pollutio!
Podría ser
parte de un videoclip en Enrique Villarroel para su tema frío, pero solo es una
muestra del uniforme habitual estos días en Rusia. Una imagen que está
inundando Europa y que ha dejado estampas como la plaza de San Pedro del
Vaticano pintada de un hermoso manto blanco. Pero la pregunta que hoy nos hemos
hecho en hablineses no es tanto porque hace frio, si no porque el archipiélago de
las Svalvard, en la zona septentrional del ártico tiene, al mismo tiempo que
los demás mortales nos helamos, trece grados sobre cero. ¿Qué esta ocurriendo?.
domingo, 4 de marzo de 2018
Comentario de Texto. El manifiesto de Primo de Rivera
Este
manifiesto del General Miguel Primo de Rivera condensa los graves problemas de la Restauraciónespañola ,
la crisis social que vivía el país y la crisis de las democracias occidentales
tras la primera Guerra Mundial. En la etiqueta historia-tp7 tienes todos los
materiales de este comentario. Sin pinchas en los términos subrayados accederás
a las definiciones históricas. Y ya sabes que cualquier término de este blog te
lo explicamos haciendo un simple doble clic sobre él. Para todo los demás, deja
aquí tu comentario o escribe a alumns@eolapaz.com
sábado, 3 de marzo de 2018
Llega el Estrogenfest
Que España
es un país de festivales es algo sabido. Que nos encontramos, al fin, en una
época de reivindicación de los femenino, también. Pero que en unos días se
celebra el mejor festival en femenino quizá no lo sabíais.
viernes, 2 de marzo de 2018
Igual nos indignamos más
Hoy da igual a donde mires, y en que lengua lo cuentes. La imagen que la realidad te ofrece es la indignación, y según que barrios, la insurrección. El movimiento de la Puerta del Sol, que pronto se convirtió en nacional, se ha convertido en un instrumento de poder, con todo lo que ello implica.
jueves, 1 de marzo de 2018
Básico 22. La Segunda República (PPT)
Con el básico 22 comenzamos el último periodo obligatorio en la asignatura de Historia de España de 2º de bachillerato,
Junto a
ello veras una plantilla que hemos encontrado para organizar nuestras notas. Atiende la explicación, toma apuntes
del contenido y redáctalos según el modelo de plantilla y entrégalos para
corrección y calificación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)