miércoles, 9 de octubre de 2024

La soledad de la razón


No hay día en que nuestros políticos no nos lo alegren con sus jaculatorias y sus despistes. Esta semana han conseguido desplazar al conflicto de Oriente Medio y a las chanzas sobre los audios robados a Barbara Rey en los que hablaba con el rey (valga la redundancia) sobre temas tan jugosos como el escándalo Roldan o el 23F, que ya es desplazar.

lunes, 7 de octubre de 2024

Agendas para un siglo

 



Aunque nacieron a finales del siglo XX, y se pusieron en marcha a principios de este siglo, en los últimos meses la Agenda 21 Local de muchos ayuntamientos cántabros están volviendo a ponerse en funcionamiento, tras varios años de paralización por motivo de la crisis.
Las agendas son planes estratégicos de los municipios que coordinan las políticas ambientales, económicas y sociales bajo un criterio de sostenibilidad y de consenso y dialogo entre los ciudadanos y las instituciones.

domingo, 6 de octubre de 2024

Ama, no te vayas

 



En los viejos bancos de la pequeña escuela de Zarautz, o en las excursiones a Elkano o a Zizurkil, entre fábricas, o en las lindes de caseríos, Koro Errandonea fue la primera maestra de mi amiga Aintze Zaratagabaster.
“Hola bajitos, que sois?”. “Euskaldunes”. “¿Dónde esta vuestra casa?”. “En España”. “¿Quiénes son los malos?”. “los de las pistolas”. ¿Simplista verdad?. Pero real. Era la oración de la mañana en aquella escuela de primaria. Un latiguillo matinal, a modo de educación para la ciudadanía, que adoctrinó a decenas de escolares, en un mensaje sencillo.

viernes, 4 de octubre de 2024

Llega la mujer PG


 Años tras año, el taller de la española Purificación García se convierte en uno de los altares de la moda española. De hecho, está gallega ha convertido sus agujas en el pilar de la segunda empresa textil más importante de España, detrás de Inditex.

jueves, 3 de octubre de 2024

Fernando Fernán Gómez


Incluso fuera de España, la noticia de la muerte de Fernando Fernán-Gómez laceró, hace diecisiete años, al mundo de la cultura, al mundo de la gente que ama la sensibilidad, el ingenio y la sensatez.

martes, 1 de octubre de 2024

Francisco Ayala


De nada valen grandes logros de la humanidad si no hay quien mire en su interior para verificar que son humanos. Lo otro son fuegos de artificio. Ese fue el papel de Francisco Ayala, y el de los que como él dedican su vida a escribir y reflexionar.

Comparte en las Redes

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...